El folclore de Ibiza y Formentera poco por no decir nada tiene que ver con el de sus hermanas mayores Mallorca y Menorca. 
De hecho es un folclore mucho mas primitivo y de hecho los instrumentos así lo demuestran.
Se dice que además de utilizar las castañuelas más grandes del mundo (que utilizan solo los hombres) se utiliza una especie de barra de metal llamada spassí, además del tambor y una flauta. En el campo los pastores tambien hacien sonar una especie de flauta doble muy pequeña llamada xeremia y con un sonido muy característico.
El origen de los bailes es totalmente desconocido, aunque una versión que habla de que puede tener características de adoración a la luna, podria ser bastante válida. Como baile muy primitivo que es, aparte de la admiración a nuestro satélite que se tenía por los antiguos habitantes de esta isla y por los movimientos que hace la mujer durante el baile podría tener ahí el origen y el significado del mismo.

Los bailes payeses se bailaban en fechas concretas, y generalmente en pozos (agua, vida), también se bailaban siempre en bodas y tal vez aquí están los origenes de los bailes tal y como nos han llegado hoy dia.
El primer baile es suave "sa curta" (la corta), lo bailaban generalmente la gente mayor, abuelos, tios mayores, padres de los novios...etc. después está la famosa "llarga" (larga) que bailaban todos juntos especialmente los jovenes y en el cual el chico va saltando alrededor de la chica. 
y finalmente el baile de cortejo por excelencia es el de "ses nou rodades" tambien se le llaman "ses dotze rodades" aunque el origen estaría en "ses tretze rodades", (nueve vueltas, doce vueltas y trece vueltas) de nuevo asoma el posible origen lunar del origen del baile especialmente por que el nueve es un número lunar por excelencia, y el 13 son los meses lunares en un año. Este baile lo bailaban solo los novios y al final acababan bailando la llarga todos los invitados.
El baile payés es colorista, primitivo y vistoso.
Se pueden ver exhibiciones de bailes, en todas las fechas importantes, y en fiestas de pueblos. En verano hay una exhibición cada viernes por la tarde en las murallas de Ibiza y en invierno los domingos por la mañana en Sant Antoni de Portmany. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario