Los molinos de agua son habituales en Ibiza, aunque por desgracia muchos han desaparecido. Servian para subir el agua para el regadio. Existen en gran número por la zona sur, zonas de cultivo muy cercanas al aeropuerto, pero también aunque en menor número se encuentran alrededor de toda la isla. En Mallorca también son muy habituales y curiosamente el mayor número de ellos se encuentran alrededor del aeropuerto mallorquín hasta tal punto que se han convertido en un icono de la isla. No me consta que en el resto de las islas este tipo de molinos existan.
molinos de viento
Los otros tipos de molinos, en las Pitiusas, y este tal vez mucho más numeroso en Formentera que en Ibiza, son los molinos de viento que servian para hacer harina. Las grandes aspas, nos dan la pista que necesitaban de viento para hacerlas girar. En Ibiza afortunadamente en los últimos años se han recuperado ya que se habian practicamente extingido todas las aspas de estos molinos. No siempre los políticos son perjudiciales para la isla. Así hoy día podemos ver este tipo de molinos en el puig des molins de Ibiza ciudad, en Sant Antoni de Portmany concretamente y como los nombres de la ubicación de ellos indica (sa punta des molí) también existe uno de ellos.
En Santa Agnés de Corona y no debido a políticos sino a una iniciativa privada de un Señor extranjero que compró el antiguo molino, lo ha recuperado totalmente hasta tal punto que incluso nos ha podido en ocasiones mostrar como se movían estos molinos en caso de viento ya que en las aspas se pueden añadir una especie de vela que hacia girar más rapido las aspas y además agilizaba el trabajo. Actualmente este molino no tiene aspas ya que el ultimo temporal se las arrebató.
El molino que está en Santa Agnés es especialmente interesante por que a diferencia de los otros que están pintados de blanco este mantiene sus originales paredes de piedra.
En Sant Antoni podemos admirar este ejemplar recostruido de molino de viento en Sa punta des molí. A pesar de estar rodeado de hoteles y grandes edificios, esta vez pude fotografiarlo como si de un molino de viento en pleno campo se tratara.
me interesan mucho la historia y trecnología de la construccion de los molinos de vientro para agua de Eivissa para un estudio que estoy desarrollando. cualquier referencia bibliografica o sugerensia sera beinvenida
enhorabona per el teu blog d'Eivissa!! molts anys i bons!!
Este blog está dedicado a la isla de Ibiza (Eivissa), un continente propio ya que tiene de todo, lo que pasa que algunas cosas cuesta encontrarlas... Muchas gracias por tu visita. Tus comentarios ó sugerencias serán bienvenidas. B I E N V E N I D O
BALAFIA
-
Il s´agit d´un petit ancient village fortifié dans le cour de l´île d´Ibiza
Das ist ein klein befestige Dorf in zentrum Ibiza Insel
Se trata de una peque...
VIEWS FROM A SHOPPING CENTER
-
The shopping malls in Singapore are very useful even for those as me,who
hate shopping.... The ultra high temperatures of this city island makes to
get ...
BOEING 757-200 DE JET 2 ATERRIZANDO EN IBIZA
-
Jet2, es una compañía aérea británica que hasta ahora unía los aeropuertos
del centro y el norte del Reino Unido con Europa principalmente y los
destinos...
FIESTAS IN EL PILAR DE LA MOLA
-
FEAST DAY IN EL PILAR (LA MOLA) FORMENTERA
On October 12th, the small town of La Mola del Pilar in Formentera
celebrated his big day, the day of its patr...
TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA FAMILIA
-
En esta ocasión visitamos un curioso templo que es la obra póstuma de un
gran arquitecto conocido en todo el mundo y que es todo un símbolo
arquitectónic...
MARRAKECH
-
*MARRAKECH*
La traducción de Marrakech es "Tierra de Dios", y aquí se unen el culto a
la oración junto al bullicio de una ciudad que aunque notablemente
...
FARO DE GINEBRA
-
FEUX DES PAQUIS (GENEVE)
Lo que tal vez nos demuestra este faro, es que no todos los faros del mundo
están en el mar, y como muestra este elegante faro d...
Está formada por la bandera del Reino de Aragón, con cuatro castillos, uno en cada ángulo sobre el mar.
BANDERA DE FORMENTERA
La bandera de la Corona de Aragón es la que da fondo a esta bandera. La isla era llamada Frumentaria por los romanos, del latín frumentum (trigo), y de ahí que espigas de trigo aparezcan en el escudo central, con una torre de oro encima del mar y cielo azul.
FIESTAS IN EL PILAR DE LA MOLA
-
FEAST DAY IN EL PILAR (LA MOLA) FORMENTERA
On October 12th, the small town of La Mola del Pilar in Formentera
celebrated his big day, the day of its patr...
1 comentario:
me interesan mucho la historia y trecnología de la construccion de los molinos de vientro para agua de Eivissa para un estudio que estoy desarrollando. cualquier referencia bibliografica o sugerensia sera beinvenida
enhorabona per el teu blog d'Eivissa!! molts anys i bons!!
mc
Publicar un comentario