Las fiestas patronales de Santa Eulalia se han celebrado este 12 de febrero, como es habitual coincidiendo con el día de su Patrona, Santa Eulalia de Barcelona. Esta chica que vivió en época romana decidió ser cristiana a pesar de la prohibición de la época y por tanto fué (como tantos/as entonces) cruelmente martirizada en una cruz en forma de X, que se ha convertido en el símbolo de esta localidad y así lo podemos ver en su escudo.
Esta fiesta nos dá la oportunidad de poder ver como las chicas iban a misa hace varias décadas. El uso de la pieza de tela que llevan en la cabeza cayó en desuso pero varias parroquias (entre ellas la de Santa Eulalia) han sabido recuperar la tradición, que nos hace que a dia de hoy podamos revivir parte de ese pasado tan distinto entre la Ibiza de ayer y la de hoy.
La imagen de la Santa (arriba) al lado de esa cúpula que se ha convertido en el icono o imagen más conocida de la Ciudad conocida como "Villa del Rio". Abajo las chicas al salir de misa para seguir devotamente la procesión.
Que los chicos vayan por un lado y las chicas por otro no es casual, así era y sigue siendo en algunas parroquias del campo, ellas se situaban todas juntas en los bancos de la derecha y ellos en los de la izquierda. Así como vemos a las chicas en mantilla blanca y negra y por tanto muy sobrias ellos añaden una nota de color con las barretinas rojas.
Una vez fuera de los actos religiosos, ellas se quitan la tela que les cubre la cabeza y parte del cuerpo y de nuevo los colores de los trajes típicos dan una nota de color, además de la ropa, las chicas van con sus mejores galas en joyas para este gran dia de fiesta.
Las danzas típicas no faltan dando un toque de luz, color y sonido a las fiestas a los pies de la blanca iglesia de Santa Eulalia.
BALAFIA
-
Il s´agit d´un petit ancient village fortifié dans le cour de l´île d´Ibiza
Das ist ein klein befestige Dorf in zentrum Ibiza Insel
Se trata de una peque...
Hace 7 años
8 comentarios:
Oigaaaa muy bonita la imagen de "ses al.lotes" amb sa "mantellina" oigaaaa le doy mis felicitaciones.Visca sa pagesia!
Preciosas imagenes ¡¡¡¡¡
Enhorabuena
Interesante toda estas fiesas e interesante sus orígenes...me encanta saber de otras costumbres y culturas...y las fotos me encantan...la has trabajado muy bien...Un saludo..
son esas cosas que echo de menos aqui.. el sonido de ses castañuelas, esos saltos, esa devocion...
gracias de verdad vicent, por seguir enseñandonos que ibiza tiene mucho que ofrecer. Como ibicenca te lo agradezco de corazon.
y oigaaaaaaaaaaa que yo estoy en la playita!!! (no es por nada eh.. jeje)
`petons.
Bon reportatge! Així podem conèixer ses vostres costums!Interesant!
Salut!
El folklore es parte de la identidad del pueblo, las tradiciones deben de cuidarse para que no caigan en el olvido.
buenas fotos y muy bien explicadas.
saludos
muy buena la serie de folklore, es un gran trabajo periodístico. La realización de las fotos es perfecta,detalles,luces,enfoque, como siempre muy bien. Enhorabuena.
Veo que has metido musica en tu blog, lo cierto es que no veo el gadget pero me alegro que lo hayas conseguido. Supongo que habras vista que tambien se la puse al mio.
Magnificas fotos y gracias por presentarnos Ibiza, si no pasa nada en el pequeño puente que hay el 1 de Mayo dos amigos y yo nos vamos a Ibiza a pasar este largo fin de semana para combinar un pelin de diversion y a conocer lo mas precioso de esta isla(yo a fotear).Se que nos faltaran dias.
Publicar un comentario