
S´ATALAIASSA - El lugar más alto de la isla
Después al abrir el blog al ver el número de visitantes observo que ha llegado a la cifra de 75.000 visitas, por tanto deseo agradecer sinceramente a toda la gente que va siguiendo de vez en cuando mi blog, a los que me suelen comentar tanto en el apartado para comentarios como todos los que me envían directamente mails para hablarme de todos estos temas más en privado. MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS. Para celebrar las 75.000 visitas a quienes lo deseen y soliciten les enviaré un power point con algunas fotografías que he ido publicando en este blog. Hace algunos días lo envié a algunas personas allegadas y parece ser que les ha gustado (me alegro), y hace unos días una persona conocida la cual yo no tenía su mail, me lo enseñó ya que se lo había reenviado alguien... cosas del mundo que ahora más que nunca se puede decir eso de que es un pañuelo.
Desde lo alto de la Atalaya de Sant Josep (también llamada Atalaiassa) se obtienen unas bellas vistas a vista de pájaro de una buena parte (no toda como erróneamente se comenta) de la isla. Ejemplo de ello son estas bonitas vistas de la bahía de Portmany y de fondo el imponente "cap nonó".

En la parte sur y justo antes de que el sol se oculte por el occidente podemos observar las zonas de cala jondal, las salinas, la punta más al sur de la isla que es el "cap falcó" y de fondo la isla de Formentera.

Mirando al oeste vemos una serie de islotes. Estos de arriba son la isla del bosque y la mítica conejera donde una leyenda localizaba el nacimiento de Anibal.

Creo que ese día no fuí el único en tener la idea de ir a tomar unas fotos. La competencia es cada vez más feroz.... El sitio bien lo vale.
En la parte sur y justo antes de que el sol se oculte por el occidente podemos observar las zonas de cala jondal, las salinas, la punta más al sur de la isla que es el "cap falcó" y de fondo la isla de Formentera.
Mirando al oeste vemos una serie de islotes. Estos de arriba son la isla del bosque y la mítica conejera donde una leyenda localizaba el nacimiento de Anibal.
Creo que ese día no fuí el único en tener la idea de ir a tomar unas fotos. La competencia es cada vez más feroz.... El sitio bien lo vale.
Con la luz última del sol, cuando este se apaga los colores se van difuminando y volviendo mágicos. Los pinos y bosques de la zona forman una bonita alfombra verdeamarillenta que queda envuelta con los últimos rayos de sol.
Los otros islotes de poniente que son los que son visibles desde Cala Compte, esperan ser envueltos en la oscuridad de la noche y preparados para dormir. S´illa Espartar, y el archipielago de ses illes bledes son otros de los islotes que podemos observar desde este punto que con sus 475 metros es el punto más alto de la isla.
