ES FREUS
Es Freus es el nombre con el que se conoce la zona que forma un estrecho entre la isla de Ibiza y la de Formentera y que está compuesta por numerosos roques e islotes, entre estos últimos caben destacar la Illa dels Penjats ó de los ahorcados y S´espalmador. Algunos mucho más pequeños como la roca d´es Daus (foto arriba) fué el causante del choque y posterior hundimiento del barco "Don Pedro", a la salida del puerto de Ibiza en verano del 2.007.
Estos 6,3 km que separan las dos islas principales de las Pitiusas, se componen por una serie de islotes e islas de indudable belleza ideal para un día de navegación pausada, aunque no siempre existe buen tiempo en esta zona, que además es una zona de frecuentes y fuertes corrientes.
Es por tanto esencial la ayuda a la navegación de varios faros instalados en esta zona además de una ayuda adicional en forma de numerosas balizas luminosas para poder realizar las maniobras marítimas con seguridad. Aunque por desgracia esta zona es una zona muy frecuente de incidentes y accidentes marítimos.
Dos de los faros más espectaculares de todo Baleares están en esta zona, el Faro de Pou, al norte de Espalmador pero situado en un islote al norte y separado de la isla y el de la isla dels penjats. Toda esta zona, tiene gran valor ecológico y está enclavado dentro del Parque natural de ses salines.

El nombre de Es Freus viene del latín "fretus" (estrecho), este lugar por los habitantes más próximos a esta zona se llamaba antiguamente "ses portes" (las puertas) tal y como se llama la torre de vigilancia del sur de Ibiza que abre paso a esta zona.
El nombre de Es Freus viene del latín "fretus" (estrecho), este lugar por los habitantes más próximos a esta zona se llamaba antiguamente "ses portes" (las puertas) tal y como se llama la torre de vigilancia del sur de Ibiza que abre paso a esta zona.
Al llegar a Formentera ó saliendo de allí Es Freus tiene una especial belleza cuando se mezclan paisajísticamente la zona de dunas de arena del norte de Formentera con las dunas del sur de la isla de Espalmador con las cristalinas y turquesas aguas del mediterraneo.
